CURSO DE VERANO 2025: DESCUBRIENDO EL LENGUAJE DEL CINE VI-Inteligencia Artificial y Cine

Arte y Cultura

30 junio 2025

DESCUBRIENDO EL LENGUAJE DEL CINE VI

Inteligencia Artificial y Cine

Organiza: Cátedra de Cinematografía UMH

Presentación

La Inteligencia Artificial está transformando a una velocidad vertiginosa el modo en que nos comunicamos, trabajamos, creamos y nos relacionamos. Lejos de ser un fenómeno reservado al ámbito técnico o científico, la IA ha irrumpido en nuestras vidas cotidianas y, por supuesto, en los procesos creativos y en la industria audiovisual.

Comprender su funcionamiento, su potencial y sus riesgos es hoy una necesidad para cualquier persona interesada en la comunicación, el arte, la narrativa o, sencillamente, en el futuro. Por ello, la Cátedra de Cinematografía de la UMH ofrece dentro de su ya consolidado ciclo de cursos de verano esta sexta edición de Descubriendo el lenguaje del cine, centrada en explorar cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo audiovisual y creativo.

Contamos con la suerte de aprender de tres ponentes de primer nivel, que combinan la práctica profesional con la reflexión y la experimentación en torno a la IA: Alby Ojeda, experto en narrativa interactiva y creación con IA; Selene García, especialista en IA visual aplicada al diseño y la comunicación; y Javier de la Chica, artista experimental que utiliza la IA como motor creativo en el campo audiovisual.

La matrícula del curso se realiza en www.cursosdeverano.umh.es o directamente en este enlace Matricula de Curso IA y CIINE. Es una matrícula con fianza que será devuelta una vez realizado el curso.

Programa del Curso

Jueves 3 de julio de 2025

 

16:15 – 16:30 | Presentación del curso

16:30 – 17:45 | Inteligencia Artificial en la Cuarta Revolución Industrial

Ponente: Alby Ojeda

Exploraremos cómo la IA está remodelando sectores enteros y cómo el audiovisual se sitúa en el epicentro de esta transformación.

18:00 – 18:15 | Descanso

18:15 – 19:45 | ChatGPT como asistente creativo

Ponente: Alby Ojeda

Veremos en la práctica cómo los modelos de IA generativa pueden ser aliados en la escritura, la creación de personajes o el desarrollo de guiones.

Viernes 4 de julio de 2025

 

16:15 – 16:30 | Inicio de la jornada

16:30 – 17:45 | Del brief al impacto: IA para comunicar mejor

Ponente: Selene García

Cómo la IA puede ayudarnos a mejorar la comunicación visual y optimizar los procesos creativos en diseño y audiovisuales.

18:00 – 18:15 | Descanso

18:15 – 19:45 | Guía práctica y ética para generar imágenes con IA

Ponente: Selene García

Abordaremos no solo el uso técnico de herramientas de IA visual, sino los dilemas éticos asociados a su aplicación.

Lunes 7 de julio de 2025

 

16:15 – 16:30 | Inicio de la jornada

16:30 – 17:45 | Cine sintético I: Dirección de Arte

Ponente: Javi de la Chica

Introducción accesible al uso de IA para la creación audiovisual, con un enfoque experimental y creativo.

18:00 – 18:15 | Descanso

18:15 – 19:45 | Cine sintético II: Workflows de video

Ponente: Javi de la Chica

Repaso práctico de algunas de las herramientas más populares en la creación de contenidos audiovisuales con IA, con ejemplos reales.

19:45 | Despedida y cierre del curso

 

Ponentes

Alby Ojeda

Diseñador de Productos · Diseñador Narrativo Senior · Divulgador en IA

Ha trabajado en cine, televisión, publicidad y videojuegos, colaborando en franquicias como My Little Pony, Hotel Transylvania, Crisol o La Patrulla Canina.

Desde 2021 se ha enfocado en el uso de IAs generativas para potenciar los procesos creativos, automatizar tareas narrativas y formar a profesionales del sector audiovisual.

Es creador de herramientas como Cervantes, asistente virtual para guionistas de videojuegos, y fundador de la academia Skip Intro, centrada en narrativa interactiva y nuevas tecnologías.

Ha impartido talleres y conferencias en instituciones como la SGAE, ALMA, Universidad Miguel Hernández o IBSCHOOL, ayudando a creadores a transformar la IA de amenaza a aliada.

Selene García

Diseñadora gráfica y especialista en IA visual en Prodigioso Volcán

Cuenta con un máster en Motion Graphics 2D y 3D y experiencia en diseño, animación y comunicación visual.

Ha desarrollado proyectos transmedia y audiovisuales de gran formato para clientes como

Fundación Innovación Bankinter, Iberdrola, Coca-Cola, Movistar+ o Hoteles Meliá. Su enfoque combina la técnica, la creatividad y la divulgación, aportando una visión estratégica e innovadora al uso de IA en entornos digitales.

Javier de la Chica (@Contanimation)

Artista experimental, animador y explorador de la IA como herramienta creativa

Desde 2019 investiga el potencial de la IA en la creación artística, convirtiéndola en el eje de su trabajo en Contanimation Films, donde combina animación tradicional y tecnologías emergentes.

Entre sus cortometrajes destacan Get Big, Move It! y Late to Work, que exploran universos narrativos entre lo cómico y lo bizarro.

Es miembro fundador de Birras Sintéticas, comunidad de artistas que trabajan con IA y organizadores de eventos como el Runway Meetup Madrid.

Actualmente centra su trabajo en explorar cómo la IA puede transformar la narrativa audiovisual y abrir nuevos caminos creativos.

Equipo del Curso

Dirección del curso: Pablo Más Serrano

Dirección de la Cátedra de Cinematografía UMH: Pablo Más Serrano

Secretario de la Cátedra de Cinematografía UMH: José Cámara Sempere

Secretaria Técnica: Raquel Lorente